En la alimentación humana son el trigo, el arroz y luego el maíz los que principalmente se utilizan hoy en día. La cebada se utiliza principalmente en la fabricación de la cerveza para hacer la malta.
Algunos cereales secundarios se han convertido al gusto de hoy día con la vuelta a una agricultura orgánica como la espelta, el centeno o la avena.
Otras plantas como quinua, que se cultiva tradicionalmente en América del Sur, tienen un mercado en crecimiento, especialmente en el ámbito de la agricultura ecológica. Cabe aclarar que la quinua es un pseudocereal, perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas.
Principales formas de consumo de cereales:
- en granos: arroz, maíz, trigo (a menudo precocido), escanda, cebada, avena, quinua;
- harina: trigo, centeno, espelta, para la pastelería (pan, pastas) y tortas;
- sémola: trigo duro (cuscús pasta), maíz (polenta), fonio;
- gachas: avena (gruau o gachas: alimento inglés tomada en el desayuno);
- copos: avena; maiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario